
KUSKUSPARTY
NIGHT VERSION
Noches Electrónicas
DIEGO BALBONTÍN
Dos DJ’s bilbaínas describen su pasión por un trabajo por el que se pueden llegar a cobrar 40.000 euros en una sola noche
Desde que nacieron los ordenadores, la musica electrónica no ha dejado de evolucionar. Los antes conocidos como pincha-discos ahora son artistas encargados de crear y ocupar el espacio sonoro de cualquier lugar. Sus convocatorias son tan masivas que incluso a veces un DJ puede llegar a superar los 40.000 euros por noche. Comenzaron moviendo a una multitud de chavales en una discoteca y ahora además mueven la industria de la música.
La trayectoria del pincha discos ha sido tal que no hay fiesta que se precie sin un artista del ordenador. Ellos son los DJs, bailan al ritmo de la tecnología y lejos de quedarse atrás han comenzado a crear su propia música. Según la RAE, el acronimo inglés DJ, derivado de disk-jokey hace referencia a la persona encargada de escoger, mezclar o manipular musica pregrabada para el disfrute de otros.
En todas las ciudades hay templos para la música electrónica y en Bilbao se pueden encontrar algunos de ellos como por ejemplo la Fever, que acoge actuaciones y conciertos de artistas a nivel mundial. La flamante Sonora o la Sala Vip, en la que se dieron a conocer nuestras dos protagonistas, corresponden también a esos lugares donde las preocupaciones se diluyen para dar paso al disfrute.
El 13 de Septiembre de 2012 tuvo lugar en la sala Vip el nacimiento electrónico de Vane Willy Wonka (Vanessa de Francisco) y Txemi Willy Wonka (Itxaso Chacón), dos amigas que con el paso del tiempo se consideran hermanas y que ha unido el ritmo de la musica. “Los novios vienen y van pero las amistades como esta son las que perduran en el corazon”, declara Vane, y es que “con sólo una mirada nos compenetramos” aseguran ellas.
Afirman que los viajes que realizan les sirven a la vez de aprendizaje, ya que intentan captar los sonidos y ritmos de las ciudades y países que visitan con el objetivo de ampliar sus conocimientos y conectar mejor con el público.
Su corta trayectoria no ha impedido que hayan pinchado con DJs de la talla de José Rico y Henry Méndez recientemente. Intentan impregnar cada sala que pisan con la filosofía “Willy”. “Vivir cada momento, disfrutar de cada momento, Carpe Diem, sacar el lado positivo de las cosas…”, eso forma parte de la filosofía “Willy”.
Reportajes
