
KUSKUSPARTY
NIGHT VERSION



Willy Dj´s
11 de noviembre de 2012 /
JONATAN OLMEDILLO/ IMANOL TROYANO
Las protagonistas aseguran que ha llegado una nueva era a la noche bilbaína. Se hacen llamar las Willy Djs, ellas son Vanessa de Francisco e Itxaso Chacón, pero prefieren ser conocidas como Vane Willy Wonka y Txemi Willy Wonka. Su corta trayectoria no ha impedido que hayan pinchado con DJs de la talla de José Rico y Henry Méndez recientemente. Llegan con mucha ilusión y nos amenizan cada jueves en la Sala Vip las noches universitarias bilbaínas. Quieren imprimir una nueva filosofía en cada fiesta. La filosofía Willy.
Pregunta: Habladnos un poco sobre la filosofía Willy.
Respuesta: La filosofía Willy es vivir cada momento, disfrutar de cada momento, Carpe Diem. Vivir al 100% sacar el lado positivo de las cosas, que ya que tienes que lidiar con ello, coger lo que venga con positivismo.
P: ¿De dónde viene el nombre artístico de Willy Djs?
R: Viene de una de esas bromas que se entiende sólo en el grupo de amigos y como nos hacemos llamar las Willys, pues de ahí Willy DJs.
P: ¿Qué recuerdos guardáis del 13 de septiembre de 2012 (debut como Djs)?
R: Una experiencia inolvidable, muchos nervios yo que no me pongo nunca nerviosa, agobio… Era una experiencia nueva, teníamos muchas ganas. Y en el momento que me subí, yo (Vane) estuve mucho más agobiada que ella (Txemi). Esa noche no me lo pasé nada bien. No disfruté nada y dije: "iDios mío, donde me he metido!", porque era totalmente nuevo, nos hablaba todo el mundo, nos miraba todo el mundo, teníamos que hacer un montón de cosas a la vez. Yo lo comparé con conducir, que al principio te piensas que es imposible que estés atento a todo lo que tienes que estar a la vez, pero luego al final, a la segunda o tercera que lo haces, te sale sólo.
"Como buenas Willys,
muy echadas para adelante,
nos encantan los nuevos proyectos"
P: ¿Cómo vino esa decisión de empezar a pinchar?
R: Un proyecto que nos propuso nuestro actual mánager, nos pareció una buena idea y nos animamos. Como buenas Willys, muy echadas para adelante, nos encantan los nuevos proyectos.
P: Con casi dos meses de experiencia, ¿dónde se lo pasa mejor uno, arriba en la tarima poniendo el ritmo a la discoteca o abajo con la multitud?
R: Arriba por supuesto, hemos tenido muy buenos momentos abajo con nuestras amigas pero arriba es una experiencia totalmente diferente. Gracias a que tú estés arriba los de abajo se lo pasan bien con nosotras. Es una muy buena experiencia y se siente uno realizado.
P: ¿Qué es a lo que más recurrís a la hora de pinchar?
R: Lo que pide la gente, música comercial y lo que nos gusta a nosotras, ambiente universitario. Lo que nos piden, se adapta bastante a lo que a nosotras nos gusta entonces tenemos un playlist acorde con lo que demanda nuestro público.
P: ¿Cuáles son sus referencias en cuanto a DJs en el panorama internacional? ¿Y en el nacional?
R: David Guetta, Steve Aoki se esta llevando mucho ahora, y también nos piden cada vez más Dubstep. Hay algún DJ chica menos conocida que nos inspira un poco y nos anima a tirar para adelante. Nos han recibido bastante bien, al menos a la cara, hacía falta un poco de gracia arriba. Se necesitaba.
"Creemos firmemente que las hicas dominaremos el mundo de la noche"
P: El mundo de la noche, más concretamente el de los Djs, da la sensación de ser un tanto machista, ¿a qué creéis que se deba que existan pocas mujeres DJs?
R: Pues porque hasta ahora ha sido un ámbito mayoritariamente masculino, pero eso no es que sea machista, solo que las chicas igual nos hemos empezado a animar más tarde. Creemos firmemente que las chicas dominaremos el mundo de la noche. Es como en otro ámbito por ejemplo el deporte, que tradicionalmente han sido masculinos y que simplemente les dan más protagonismo a los chicos, aunque igual hay más chicas de lo que se piensa pero están más en la sombra. Nosotras nos hemos sentido muy bien recibidas por los chicos, pero también nos han dicho cosas como “estáis ahí porque sois tías”. Igual un DJ chico que lleva más años practicando que nosotras le ha costado llegar a ser residente de la Sala Vip, y de hecho no tiene residencia, y nosotras antes de empezar a pinchar ya teníamos residencia. Esto ha provocado que nos hayan atacado con frases como “dos tetas tiran más que dos carretas” o cosas peores, pero por otra parte en general nos han recibido bastante bien.
P: ¿Vosotras que acabáis de empezar os ponéis algún límite? Es decir, ¿cuáles son vuestras metas?
R: Límites no, porque en la filosofía Willy, no hay límites.
P: Después de que este verano hayáis viajado por España y parte del extranjero y os hayáis impregnado de las mejores fiestas, ¿cuánto y de qué forma os ha podido influir ahora a la hora de pinchar?
R: En Mykonos aprendimos el estilo de música que se lleva allí es un poquito diferente al que estamos acostumbrados aquí. Hemos intentado captar un pequeño trocito de lo que hemos visto y traerlo y se ha adaptado bien. También ver como los DJs se comportaban con el público nos ha ayudado a hacer algo parecido por conectar con nuestro público de una manera diferente a lo que se ofrece en la noche de Bilbao que ya está muy visto. Nos han ayudado mucho y nos han recibido con los brazos abiertos tanto fuera como dentro de España, en Granada con lo Djs de Babilonia, Mae West… Nos recibieron genial. Nos contestaron a todas las preguntas que teníamos, nos dijeron algún secretillo, algún truco... Nos han servido de mucho.
P: ¿Cómo preparan unas DJs que acaban de empezar, su primer tema “It’s gonna be love”?
R: Con mucha ayuda, absorbiendo todos los consejos. Era algo nuevo para nosotras, un reto porque no nos lo esperábamos, y no lo veíamos muy claro pero nos pusimos a ello. Fue una experiencia inesperada que hicimos con otra chica que nos tranquilizó y nos ayudó mucho, un placer trabajar con ella.
P: ¿Para cuándo el segundo?
R: Para cuando nos lo propongan, encantadas. Nos hemos prestado a recibir más formación a la hora de cantar si es necesario.
P: ¿A qué se debe que vistáis de la misma forma a la hora de entrar en faena, e incluso coincidáis a la hora de escoger el mismo color de vuestros cascos?
R: Cuestión de imagen, nos aconsejaron ser un poco más producto en ese sentido y así destacar más, aunque en nuestro día a día tenemos un estilo muy parecido, cada una con su rollo.
P: ¿Qué tal se está portando la noche bilbaína con vosotras?
R: Muy bien, no tenemos queja.
P: Sala Vip, Sala Black de Fever Bilbao, Maximun en la Rock Star ¿cuál será el próximo lugar? ¿Os podremos ver fuera de Bilbao?
R: Anaconda, y objetivo “Sala Gold” de Fever, después de pasar la prueba de fuego en la “Sala Black”. También algún proyecto en Sevilla y Donostia.
"No hay Txemi sin Vane ni Vane sin Txemi"
P: “Lo único importante son las personas que eliges para que caminen a tu lado”, reza el perfil de Vane en Twitter. ¿Qué de importante es Txemi para Vane y Vane para Txemi?
R: No hay Txemi sin Vane ni Vane sin Txemi. Es una amiga obviamente, pero es ya como una hermana. Lo hacemos todo juntas, nos compenetramos muy bien para todo, nos conocemos desde pequeñas y es una de esas personas que quieres estar con ella para siempre, iría con ella (Vane) a cualquier lado. Es más que una relación de pareja porque los novios vienen y van pero las amistades son las que perduran siempre en el corazón. A la hora de pinchar, como en todo lo demás, nos rescatamos mutuamente y la compenetración nos sale natural con sólo una mirada, si nos lo llegan a proponer solas no hubiésemos tenido tantas fuerzas para hacerlo y juntas es mucho más fácil.
